Cocinando con Goizalde

Las recetas de mi cocina

MAGDALENAS DE «BICA DE CASTRO CALDELAS»

with 15 comments

Este fin de semana le había prometido a la peke que haríamos unas magdalenas, le chifla la cocina. Me puse a buscar recetas y hubo una que me había llamado la atención hacía mucho tiempo, solo que era «tipo bizcocho» y mi hija quería hacer magdalenas, pero pensé que no quedaría mal poniendo la masa de la bica que me gustaba a mi, en moldes de magdalena como quería ella y así matábamos 2 pájaros de un tiro.

La receta de la Bica la cogí de Velocidadcuchara, ya que llevo un tiempo leyendo que quien lo hace queda prendado.

Bueno, pues he de decir que mi hija quedó encantada porque le salieron unas magdalenas preciosas y su madre más porque estaban buenísimas.

Yo lo he hecho con la mitad de ingredientes que la receta de Velocidadcuchara y me han salido 14 magdalenas y además dejé reposar la masa 1 hora en el frigorífico antes de ponerla en los moldes.

INGREDIENTES (Para unas 14 magdalenas)

  • 2 huevos
  • 100 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 200 gr de azúcar
  • 100 ml de nata líquida
  • 200 gr de harina
  • 1/2 sobre de levadura Royal

ELABORACIÓN

Poner la mariposa en el vaso y añadir los huevos, el azúcar y la mantequilla y batir 3 min en vel 3. Añadir la nata y mezclar 2 min en vel 3. Quitar la mariposa y agregar la harina mezclada con la levadura y mezclar 10 seg en vel 6. Meter la masa en una manga pastelera y dejar reposar en el frigorífico alrededor de 1 hora.

Precalentar el horno a 160ºC.

Poner moldes de papel dentro de otro de silicona o de metal (para que se sujeten mejor, ya que solo con el papel acaban abriéndose y no suben). Rellenar con la masa un poco más de la mitad del molde de papel, espolvorear con azúcar en grano la superficie de las magdalenas y hornear 40 min a 160ºC.

Rosa Ardá, en su post nos deja una nota de que al día siguiente la bica está mejor, doy fe de que las magdalenas también, pero he de decir que aún estaban templadas cuando las probamos y se nos hizo la boca agua. Creo que son las magdalenas más ricas que he probado.

Gracias Rosa por la receta

Written by Goizalde

4 octubre, 2010 a .

15 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. […] mantequilla noisette, y ahora os traigo una receta que ya tenía en el blog en forma de magdalenas “Magdalenas de Bica de Castro Caldelas”, pero con el toque de la mantequilla […]

    Me gusta

  2. Hola,podría cambiar la nata por leche evaporada? Me encantaría hacerlas está mañana. Gracias

    Me gusta

    MARI Jose

    29 abril, 2012 at .

    • Si Mari Jose, puedes cambiar la nata por leche evaporada, por leche, por yogur… Lo que más te guste

      Me gusta

      Goizalde

      29 abril, 2012 at .

  3. yo e hecho la muchas graciasbica en torta y esta muy buena, espero que las madalenas esten mejor

    Me gusta

    pepita marti garcia

    11 diciembre, 2010 at .

  4. la bica, es muy buena boy a provar con las madalenas, muchas gracias

    Me gusta

    pepita marti garcia

    11 diciembre, 2010 at .

  5. HOLA GUAPA TU

    QUE RECETA MÁS RICA, CON TU PERMISO TOMO BUENA NOTA DE ELLA,…A LOS MIOS LES ENCANTAN LAS MAGDALENAS,….TE CUENTO

    PETONETS SUSANNA

    Me gusta

    susana

    21 octubre, 2010 at .

  6. Jope… como hecha una de menos las cosas de su tierra cuando está lejos.. como recomendación prueba a ponerle canela a la bica por encima…NO PODRAS PARAR DE COMERLA!!

    Me gusta

    Sheccid

    5 octubre, 2010 at .

  7. Se ven deliciosas, tomo nota de la receta para hacerla, me encantan las magdalenas.

    Besicos.

    Me gusta

    Pilar

    5 octubre, 2010 at .

  8. Qué chulas os han quedado. Anoto tus cantidades pues en casa somos pocos y con 14 nos sobra y nos basta. Aunque si están tan buenas, no sé…
    Un beso

    Me gusta

    MABEL

    4 octubre, 2010 at .

  9. como me gustan las magdalenas ,gran idea y asi ya tenemos la porcion justa.
    muchos besitos.

    Me gusta

    tiramisusa

    4 octubre, 2010 at .

  10. Que ricas se ven las magdalenas tomo nota de la receta , que seguro que las hago
    Mil besosss

    Me gusta

    kisa

    4 octubre, 2010 at .

  11. Que pinta tan fantastica, me recuerdan a unas que preparaba mi una vecina de mi abuela cuando era pequeña. Las probaré

    Me gusta

    arasia1

    4 octubre, 2010 at .

  12. Que buena que esta esta bica!!! Puede que la proxima vez, pruebe en madalenas… Gracias por la idea, Goi!

    Me gusta

    Mar Martinez

    4 octubre, 2010 at .

  13. una pinta buenisima. Una duda: la nata es de cocinar o de montar ? tengo las capsulas para hacerlas pero de silicona no. Bueno tendremos que ir a la compra, jajaja

    Me gusta

    encarna2223

    4 octubre, 2010 at .

  14. Gracias Goi, me encanta la receta en magdalenas, en un molde rectangular o donde caiga, está deliciosa…. Muchos besos para tu peque y para ti.
    Muacccc
    Ro

    Me gusta

    Rosa Ardá

    4 octubre, 2010 at .


Responder a Goizalde Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: